Aún cuando pudiera ser cierto o formar parte de una leyenda que se extiende, Korunta, significa «grupos», y el texto se dice que contiene grupos de diferentes asanas al igual que diferentes enseñanzas sobre vinyasa, dristhi, bandhas, mudras y filosofía. Antes de que Kishnamacharya se despidiera de su Guru alrededor de l924, el ya famoso Rama Mohan Bramachari – con quien permaneció unos siete años y medio – éste le dijo que si quería encontrar el Yoga Korunta, podría hacerlo en la biblioteca de la Universidad de Calcuta.
Krishnamacharya con alumnos – foto –
De acuerdo con Pattabhi Jois, que nunca había visto ese texto y que dudaba que todavía podía existir, Krishnamacharya pasó un año en Calcuta investigando este libro que estaba muy dañado y mucho de su contenido ya no existía. Algunas de las secciones, contenía lo que hoy se conoce como la primera serie, intermedia y avanzada y que se supone Krishnamacharya enseño a Pattabhi Jois. Aún cuando es difícil saber de la existencia del Yoga Korunta, en disitintos círculos de Ashtanga Yoga, se considera que es la fuente de las enseñanzas de Pattabhi Jois, aunque como he explicado en otro momento, Sritvasa Ramaswami y A.G. Mohan hablan de otro texto denominado Yoga Makaranda.
8 enero, 2020 a las 12:36 pm
Muchas gracias por tu aporte. Reciba un cordial saludo.