Todo ello de acuerdo con Mindfulness está exento de los principios budistas más fundamentales en los que la Meditación en realidad fué pensada para los Bhikkus o monjes con una clara finalidad de evolución y lograr lo que el Buddha enseñó en las instrucciones para la práctica de Vipassana y que se encuentra en el Sermón sobre los Fundamentos de la Atención (Satipatthana Sutta), el cual es un sermón famosísimo y de importancia capital en la tradición budista:


«Este, monjes, es el único camino para purificar a los seres, para superar la pena y el lamento, para eliminar el dolor y la aflicción, para obrar con acierto, para realizar el Nibbana, a saber, los cuatro fundamentos de la atención.»

«

En este sermón, Buddha expone los cuatro ámbitos en que abarcando la totalidad de los procesos que constituyen el organismo psicofísico, se desenvuelve la práctica de la observación atenta y no reactiva (la llamada «Recta Atención» del Noble Óctuple Sendero) que perfecciona la visión cabal de la realidad o el ver las cosas tal y como son.

Estos son los cuatro fundamentos de la atención:

La contemplación del cuerpo.

La contemplciones de las sensaciones.

La contemplación de la mente (o estados mentales).

La contemplación de los objetos (o contenidos de la mente).